El servicio de análisis de redes eléctricas en baja tensión está constituido por un conjunto de procedimientos y pasos que se efectúan con medios especializados y tecnología de punta, para garantizar la calidad y confiabilidad de las mediciones. Tenemos como nuestros objetivos principales, analizar el comportamiento de las cargas y evaluar los problemas de calidad de energía eléctrica, a fin de determinar los efectos que pueden tener sobre los equipos conectados a una red; de esta forma, brindamos asesoría profesional por ingenieros altamente calificados para dar soluciones efectivas y encaminadas a garantizar el buen funcionamiento y armonía de los equipos, evitando fallas y alargando la vida útil de los mismos.
Servicio A: Medición de Carga Nivel Básico y Reporte.
Incluye:
– Medición de la red eléctrica (voltaje, corriente, potencia activa, potencia aparente o compleja)
– Medición del consumo de energía.
– Selección del generador basado en los datos obtenidos en el análisis y utilizando herramientas de software facilitada por la fábrica.
Nota: Los resultados del análisis de carga se entregaran por escrito, y se incluirá el objetivo del mismo, así como gráficas, metodología, conclusiones y recomendaciones.
Período de medición: 2 días.
Servicio B: Medición de Carga Nivel Intermedio y Reporte
Incluye:
– Medición de la red eléctrica (voltaje, corriente, potencia activa, potencia aparente o compleja)
– Medición del consumo de energía.
– Recomendación para la entrada de la carga en varios pasos para reducir los picos de potencia.
– Potencia reactiva.
– Perfil de carga (Determinación de la potencia máxima, promedio y mínima de la red eléctrica).
– La visita al terreno de un ingeniero altamente especializado, para tomar las mediciones correspondientes y luego emitir al cliente un informe técnico detallado de la situación.
– Selección del generador basado en los datos obtenidos en el análisis y utilizando herramientas de software facilitada por la fábrica.
Nota: Los resultados del análisis de la línea se entregaran por escrito, y se incluirá el objetivo del mismo, así como gráficas, metodología, conclusiones y recomendaciones.
Período de medición: 4 días.
Servicio C: Medición de Carga Nivel Avanzado y Reporte
Incluye:
– Medición de la red eléctrica (voltaje, corriente, potencia activa, potencia aparente o compleja)
– Medición del consumo de energía.
– Factor de potencia: asesoramiento en el diseño de corrección del factor de potencia
– Recomendación para la entrada de la carga en varios pasos para reducir los picos de potencia.
– Potencia reactiva.
– Cálculo de la fase desbalanceada para voltaje y corriente (3 fases solamente).
– Recomendación de un banco de capacitores
– Perfil de carga (Determinación de la potencia máxima, promedio y mínima de la red eléctrica).
– Medición de armónicos tanto de tensión como de corriente.
– Recomendación de un filtro de armónicos para mejorar la calidad de la onda sinusoidal.
Nota
o Medición del factor K con carga y en vacío: para indica la capacidad de los transformadores que alimentan cargas no lineales sin sobrecalentarse.
o Cálculo de los flicker en la red eléctrica, para la recomendación de soluciones para tal problema.
o La visita al terreno de un ingeniero altamente especializado, para tomar las mediciones correspondientes y luego emitir al cliente un informe técnico detallado de la situación.
o Selección del generador basado en los datos obtenidos en el análisis y utilizando herramientas de software facilitada por la fábrica.
o Los resultados del análisis de la Línea se entregaran por escrito, y se incluirá el objetivo del mismo, así como gráficas, metodología, conclusiones y recomendaciones.